Educación Infantil

De 2 a 5 años

Nuestra finalidad es que el alumnado adquiera las bases de desarrollo físico, sensorial, intelectual, emocional, social y espiritual.

Nuestras aulas

de 2 años e Infantil

Nuestro proyecto responde a los intereses y necesidades del alumnado de 2 a 5 años. El objetivo es garantizar un equilibrio en el desarrollo de las competencias que facilite el crecimiento integral. Los docentes pasan a ser guías que acompañan, animan y provocan situaciones de aprendizaje donde el alumnado es protagonista de su propio crecimiento.

Destacamos de nuestro hacer educativo la atención individualizada, la cercanía con las familias, la educación en valores, fomentando el respeto a la persona y las actitudes cristianas.

Metodología de ambientes

En nuestro colegio utilizamos una metodología activa, experimental y manipulativa fundamentada en el movimiento autónomo, creando ecosistemas (espacios de trabajo) que potencian las competencias curriculares de infantil.

El alumnado se mueve libremente a través de los ecosistemas. De este modo, crea su propio aprendizaje y fomenta un trabajo colaborativo y de ayuda mutua donde se desarrollan los saberes básicos y específicos.

Uno de los puntos fuertes de esta metodología consiste en la mezcla de los diferentes niveles. Las clases de 2, 3, 4 y 5 años se convierten en una unidad, respetando su evolución madurativa y ritmo. Todo ello utilizando el juego como eje metodológico. Aprender jugando es uno de los pilares ya que aquello que se vive se interioriza de una manera más profunda.

Estos son los ecosistemas que se le ofrece al alumnado para desarrollar sus competencias:

  • Ecosistema de expresión artística.
  • Ecosistema de imprenta y lectoescritura.
  • Ecosistema de lectura.
  • Ecosistema de experimentación.
  • Ecosistema de lógica-matemática.
  • Ecosistema simbólico.
  • Ecosistema de construcción.

“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”.

Jean Piaget

 

Equipo Docente

Mireya Alonso Gómez

Nerea Ruiz de Azua Ibisate

Ibon Urkia Martinez de Lahidalga

Metodología de ambientes

¿Cómo y qué trabajamos?

CRECIMIENTO PERSONAL

Promovemos un ambiente acogedor poa que nuestro alumnado se sientan valorado y estimulado a crecer, favoreciendo también un crecimiento armónico de su personalidad.

COORDINACIÓN DEL CUERPO

Trabajamos la psicomotricidad para que  aprendan progresivamente a coordinar su cuerpo.
 

TRABAJO DE LA AUTOESTIMA

Durante esta etapa nuestro alumnado avanzan en su autoestima y seguridad personal y crecen en autonomía personal, de acuerdo con su diversidad.

DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO

Los niños y niñas descubren y aprenden a partir de la experimentación y el juego, con un gran margen de espontaneidad e iniciativa, favoreciendo su desarrollo. 

COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN

Progresan en su capacidad de comunicación, y disfrutan con las audiciones musicales, el canto, la expresión corporal y otras actividades, siempre fomentando la imaginación.

LENGUA INGLESA

A partir de 3 años se inician en la lengua inglesa con juegos y canciones.
 

CONTEXTO POSITVO

Velamos para que nuestros peques disfruten de un contexto positivo, feliz y socialmente integrador.

DESARROLLO INTEGRAL

Es fundamental el desarrollo de sus capacidades motrices, cognitivas y emocionales.